FAQ’S

¿Qué es una «boutique legal» y en la que se diferencia de un despacho tradicional?

Una Boutique Legal es un Despacho especializado en áreas concretas del Derecho. A diferencia de los grandes despachos, ofrecemos atención directa, proximidad y estrategias legales adaptadas a cada cliente y asunto concreto.

Necesito un a bogado si mi negocio es pequeño o soy autónom/a?

Por supuesto. Aunque tu negocio sea pequeño o trabajes como autónomo/a, siempre hay riesgos legales: contratos mal redactados que desconocías, clientes que no pagan, conflictos con proveedores o dudas sobre derechos y obligaciones que aparecen en el momento de tomar decisiones empresariales.

Contar con un abogado no significa gastar más, sino prevenir problemas que pueden salir mucho más caros después. Además, te da tranquilidad y te permite centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.

¿Cómo funciona la primera consulta?

La primera consulta es un espacio para conocernos y entender su caso. Durante la sesión, podrás explicarnos tu situación y tus objetivos. Revisaremos la documentación y te explicaremos las opciones legales que tienes, los riesgos y los pasos siguientes que deberías seguir.

Al final, tendrás una visión clara de tu posición y de cómo podemos ayudarte. La sesión puede ser presencial o online, siempre con la misma atención directa.

¿Qué documentación necesito para la primera reunión?

Para que la primera sesión sea productiva, se recomienda llevar toda la documentación relevante sobre el asunto concreto a tratar. Es decir, contratos, comunciones, sentencias o cualquier otro documento que consideres importante. Si no estás del todo seguro de qué puedes necesitar, no te preocupes porque durante la sesión te guiaremos y nos la podrás facilitar en un momento posterior, sin ningún problema.

¿Cómo se establecen los honorarios?

Los honorarios se calculan siempre de forma transparente y por escrito antes de empezar a trabajar. Se pueden establecer de diferentes formas según el caso:

  • Presupuesto cerrado cuando es un servicio definido (por ejemplo, la redacción de un contrato).
  • Paquete de horas, cuando se prevé un volumen de trabajo flexible.
  • Por fases, en asuntos más largos o complejos, con pago a medida que se avanza.

En todos los casos, sabrás de antemano qué incluye el servicio y cuáles son los plazos de pago.

En caso de ganar el juicio, los gastos de mis honorarios en abogados, ¿los asume la otra parte?

En muchos procedimientos judiciales, el juez puede imponer las costas en la parte que pierde el juicio. Esto significa que, en principio, la otra parte debería asumir los honorarios de tu abogado y otros gastos procesales.

Sin embargo, no siempre ocurre: depende del tipo de procedimiento, de la decisión del juez y de si hay circunstancias especiales (como dudas razonables en el procedimiento).

Por eso, siempre te mantendremos informado de los posibles escenarios antes de iniciar un procedimiento, para que tengas una visión clara de los gastos y riesgos.

¿Se puede garantizar que se va a ganar el caso?

En Derecho no existen garantías absolutas porque cada procedimiento depende de muchos factores, donde priman las pruebas disponibles y la valoración judicial. Lo que sí podemos garantizarte es una a) análisis honesta de las posibilidades de éxito de tu caso antes de iniciarlo; b) una estrategia clara adaptada a tus objetivos y; c) una defensa rigurosa en todas las fases del procedimiento.

Nuestro compromiso es trabajar con transparencia y mantenerte siempre informado sobre los riesgos y evolución de tu caso.

¿Cuánto tiempo puede tardar en resolverse mi caso?

Depende mucho del tipo de asunto:

  • En casos extrajudiciales (como una negociación o la revisión de un contrato), la resolución puede llegar en pocas semanas.
  • Si el caso llega a juicio, los plazos dependen de la carga de trabajo de los juzgados y pueden alargarse varios meses o incluso más de un año.

Lo importante es que desde el principio te daremos una estimación realista de los tiempos y te informaremos de cada paso y de su evolución.

¿Cómo puedo saber si mi caso necesita a un abogado?

Cuando tienes dudas legales o crees que tienes un conflicto legal o reclamación, nuestra recomendación sería consultar con un especialista en la materia concreta de tu duda legal.

Un profesional puede ayudarte a:

  • Detectar riesgos que quizás no habías visto.
  • Explicar tus derechos y obligaciones.
  • Diseñar la mejor estrategia para prevenir o resolver el problema.

Si al final no necesitas iniciar un procedimiento, una primera consulta te dará tranquilidad.

LAURA ESCAMILLA · BOUTIQUE LEGAL